top of page

Elia Urquiza

Elia Urquiza es una cineasta española establecida en Los Angeles, cuyo trabajo cruza a menudo la línea entre el documental y la ficción. Su trabajo en la serie documental Lost L.A. (Episodio 1: Borderlands) fue nominado en un LA Emmy en 2018. En 2019, su cortometraje BFFS ganó la prestigiosa beca Women in Film. El largometraje documental Next, un retrato de las niñas aspirantes a actrices en Hollywood, ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Málaga en 2015. Sus primeros trabajos experimentales - Historia de un niño, De Carmen a Carmen, Entre el Dictador y Yo - han participado en festivales de todo el mundo.

Como guionista, recientemente ha escrito dos episodios para la primera temporada de la serie Minimum Wage, dirigida por Julia Solomonoff para Paramount +, que está ahora mismo en postproducción. También es co-creadora con la directora mexicana Patricia Riggen del piloto y biblia para la miniserie La Ejecución de Maximiliano ahora mismo en pre- producción. En 2023 ha dirigido tres episodios para la serie catalana Vintage, creada por Juan Cruz para Brutal Media, una comedia que retrata la amistad entre dos hombres entrando en la sesentena que no acaban de encajar en la Barcelona contemporánea. También ha dirigido un episodio para la serie portuguesa Vanda, producida por Legendary TV, La Panda y SPI, distribuida internacionalmente en Hulu.

Elia es una de las socias del colectivo La Panda, establecido en Los Angeles en el 2012 por un crupo de cineastas españoles. Como socia de La Panda, ha participado en la producción y el desarrollo creativo de un gran número de proyectos y tiene experiencia en la coordinación de equipos internacionales. También ha combinado su labor como guionista con una amplia experiencia como script doctor, sobre todo en el mercado hispano de Estados Unidos.

En 2008, recibió la prestigiosa beca de La Caixa que le permitió cursar un Máster en dirección de cine en CalArts, bajo el mentorazgo de Monte Hellman. También tiene un máster en Documental Creativo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

bottom of page